Al pie de la Sierra de Guadarrama se sitúa la ciudad de Segovia, capital de provincia del mismo nombre. La ciudad antigua y su característico acueducto son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1985.
Y no es para menos. El acueducto de Segovia es considerada la obra de ingeniería civil romana más importante de España además de ser uno de los monumentos mejor conservados de nuestro país en la época romana.
Pero Segovia es mucho más, y en Eresrural.com vamos a darte un par de pista sobre lo que no te puedes perder si visitas esta hermosa ciudad.
Qué ver
Escogemos las visitas obligadas a esta histórica ciudad. ¡No te pierdas nada!
- El acueducto: Por supuesto, este monumento está el primero de la lista, siendo la seña de identidad de Segovia. Fue construido en el siglo II d.C. e impresiona, sabiendo esto, el hecho de que esté conservado en su totalidad. Se construyó con el objetivo de abastecer de agua la ciudad de Segovia.

- La Catedral: La Catedral de Segovia, de estilo gótico y cuya construcción comenzó en 1525, es la tercera más antigua de España.
- Antigua Judería y Sinagoga Mayor: Como ocurre en prácticamente todo el territorio español, el pueblo judío convivió durante mucho tiempo con cristianos en la ciudad de Segovia. De esa época se conserva una única sinagoga (aunque hubieron cinco), la Sinagoga Mayor; ésta data del siglo XIII y es hoy día una iglesia católica. La antigua Judería se encuentra lo que es ahora la zona comercial.
- Alcázar de Segovia: Más parecido a un castillo de cuento de hadas que nada que hayas visto fuera de Disney. Hoy en día se conserva como un museo; sirvió un tiempo como sede de los Reyes Católicos y fue el escenario de la coronación de Isabel la Católica.

Qué hacer
- Vete de tapas: Uno de los sitios de nuestra geografía donde el tapeo es de lo más típico, no pierdas la oportunidad de recorrer la ciudad mientras haces una parada tras otra para degustar todas las tapas que tu estómago aguante.
- Mirador de la Pradera de San Marcos: Disfruta de las vistas del Alcázar y sus jardines sentado tranquilamente en este mirador. Una actividad para relajarse y desconectar.
- Vuela en Globo: Una de las actividades más originales que ofrece esta ciudad es un vuelo en Globo. Sobrevolarás la Segovia histórica, permitiéndote otra perspectiva, ¡es una pasada! Pueden participar menores acompañados desde los 6 años, y suelen comenzar a las 8 de la mañana. En portales como Civitatis podrás contratar la excursión.
El tiempo en Segovia
Excursiones por Segovia y sus aledaños
Paseo en família por los principales monumentos de Segovia:
Excursión a la Peñota:
Ruta en bicicleta por los alrededores de Segovia y río Eresma: