Valle de Iruelas

Ávila
Valle de Iruelas

Con la llegada de la primavera el cuerpo nos pide aumentar (y mucho!) nuestras actividades en el exterior. Y si el entorno acompaña, ¡mejor que mejor!

Por eso, hoy te recomendamos un paraje escondido en la comunidad de Ávila, un lugar con la mayor población de buitre negro en Castilla y León y una de las más importante de Europa. 

El Valle de Iruelas fue declarado Reserva Natural Protegido en 1996, gracias, no sólo a ser el área de nidificación del Buitre negro más importante de la zona, sino a las más de 200 especies de animales y más de 600 especies vegetales que lo albergan.

Además de disfrutar de la naturaleza, en el Valle de Iruelas se conservan aún (como alojamiento rural en su mayoría) las casas de los trabajadores de las fábricas de madera y resina que se abrieron en esta zona en los años 50 del pasado siglo; este lugar recibió el nombre de Las Cruceras.

Por todo esto, y mucho más, vale la pena pasar un par de días en este entorno privilegiado. Apaga el móvil y desconéctate, ¡aquí encontrarás el lugar perfecto para desaparecer un par de días!

Qué ver

Además de la naturaleza en sí, el valle ofrece ciertos lugares con interés cultural que merecen una parada:

  • Casa del Parque Valle de Iruelas: Dentro del propio valle, en la Casa del Parque podrás informarte sobre las actividades que se organizan, así como visitar diferentes exposiciones temporales. Además, en el edificio anexo hay una exposición permanente para ver cómo era la vida de los trabajadores de la fábrica en los años 50.
  • Museo de la Naturaleza del Alberche: En Barraco, a sólo 14 kilómetros del valle, encontrarás este interesante museo en donde disfrutar de exposiciones con la naturaleza típica de la zona como denominador común. Debes saber que hay que reservar si la visita la realizas en grupos desde 8 personas.
  • Museo Adolfo Suárez y la Transición  Alejándonos de la temática de la naturaleza, podemos disfrutar de este museo que tiene una Exposición Permanente que repasa esta etapa de nuestra historia. Encontrarás expuestos escaños originales, fotografías personales o locuciones sonoras, entre otros. El museo se encuentra en Cebreros, a 12 km del valle.

Qué hacer

Simplemente disfrutar de la naturaleza es la actividad perfecta. Pero si te apetece disfrutar del entorno de una forma más activa, nosotros te recomendamos las siguientes actividades.

  • Senderismo: El Valle de Iruelas ofrece un montón de actividades relacionadas con el senderismo, desde rutas guiadas atendiendo a distintas dificultades, hasta sendas accesibles a personas con movilidad reducida. Además, podrás hacer rutas temáticas, como la senda botánica, o incluso subir al Cerro de la Escusa. En su web ofrecen PDF descargables con toda la información.
  • Observación de aves: Una de las actividades estrella, como no podía ser de otra manera en este valle, es la observación de aves. Se organizan rutas cuyo objetivo es verlas interactuar en su entorno natural.
  • Rutas a caballo: Otra manera de conocer el Valle de Iruelas son las rutas a caballo organizadas. ¡Una gozada, sobre todo para los más pequeños!
  • Deportes acuáticos: Deportes náuticos en medio de Ávila, ¡es posible! En el lago que baña todo el parque se organizan actividades de paddle surf, vela o canoas. Simplemente ideal para dar la bienvenida a la nueva estación.
  • Micología: Para los amantes de la buena cocina, y que gusten a la vez de disfrutar del aire libre, la recogida de setas puede ser simplemente la actividad perfecta para el fin de semana. Es importante que sepas que está regulada para preservar la reserva, y que debes sacar un permiso en su página web.

Alojamientos cercanos